Plan Detox de 21 días, es un programa completo y exclusivo basado en la nutrición biológica ortomolecular. Es el plan perfecto para quiénes buscan cuidarse, renovarse a nivel celular e incorporar hábitos «antiage» en su vida.
Se aconseja realizarlo al comienzo de las principales estaciones (por ejemplo: primavera y otoño) puesto que ayuda a depurar, desintoxicar y drenar el organismo y fortalecerlo para cualquier tratamiento posterior, obteniendo de esta forma un éxito mayor.
Beneficios que obtendrás de hacer este Plan Detox 21 días!
Con el Plan Detox 21 días completo, conseguirás desintoxicarte de toda la carga que llevas acumulada durante el año, principalmente durante el verano.
Recuperarás la vitalidad, perderás peso, te sentirás mucho más ligera y prepararás el organismo para el cambio de estación fortaleciendo el sistema inmunológico y equilibrando todos los sistemas biológicos.
Plan Detox 21 días es para ti si tienes…
Sobrepeso
Insomnio
Estrés crónico
Trastornos hormonales
Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
Intolerancias alimentarias
Migrañas
Sobrecarga hepática, renal y/o intestinal
Si quieres hacer una limpieza a nivel celular profunda (Antiage)
Limpieza intestinal (estreñimiento crónico)
Ansiedad
Debilidad del sistema inmunológico
Sobrecarga farmacológica
Excesos en la dieta
Una alimentación inadecuada y desorganizada
Falta de vitalidad y energía, cansancio, fatiga
Mal humor, desánimo, estados depresivos
Si no tienes ninguno de los problemas anteriores, pero te gusta cuidarte y ganar años y calidad de vida
Tras haber realizado el plan detox durante 21 días, te recomiendo que optes por una alimentación saludable, equilibrada y completa que te ayude a mantener tu peso ideal y un buen estado de salud general durante el resto del año.
Qué incluye Plan Detox
En este completo Plan Detox21 días he incluido todo lo necesario para que la detox sea profunda, de efectos inmediatos y recibas además apoyo durante los 21 días que dura.
Dieta detox con alimentos que no debes comer y alimentos que sí (alimentos e ingredientes detoxificantes, depurativos y drenantes).
Cómo hacer un «Día de ayuno depurativo» (con recetas detox incluidas).
Higiene y estilo de vida, con consejos que incluyen diferentes rutinas.
Utensilios, formas de cocción y conservación de los alimentos.
Recetario detox con el anexo «Superfoods detox».
La Despensa Detox para que aprendas a hacer la compra más saludable y depurativa.
Suplementación detoxificante, donde te indico qué suplementos tomar, cómo y durante cuánto tiempo.
Dos consultas online (vía email) al inicio del Plan Detox y al final ó para que uses esa consulta extra cuándo lo creas más conveniente dentro del período de 21 días que dura el programa.
Cómo obtener tu Plan Detox
Puedes adquirirlo directamente desde aquí, realizando un pago totalmente seguro vía Paypal o por transferencia bancaria (para lo cual deberás solicitar los datos vía email) y una vez confirmado el pago, lo recibirás en tu email con todas las indicaciones para empezar cuanto antes!
O bien puedes adquirirlo directamente en la tienda online de Bionutrición Ortomolecular: Quiero cuidarme! pinchando en la imagen de abajo. También puedes ver el contenido completo del plan en la pestaña detalles así como las condiciones.
El Plan Detox 21 días completo tiene un precio promocional de 120 euros! No es reembolsable, transferible ni indivisible. Puedes adquirirlo ahora y realizarlo dentro de los siguientes tres meses (desde el momento de la compra).
Si tienes cualquier duda o pregunta, puedes remitirla por email a [email protected] y te la responderé a la mayor brevedad posible.
Promoción Especial
Precio regular: 160 euros!
Hazte con el Plan Detox 21 días por 120 euros!
Sólo para seguidores de Bionutrición! Precio promocional con 40€ de descuento!
Siguiendo con la anterior entrada, veremos a continuación tanto los suplementos detoxificantes a tomar como la higiene de vida a seguir durante la detox, cuestiones tan importantes como la dieta que conforman todas las partes del tratamiento de la dieta ortomolecular detoxificante.
Como ayuda extra a nuestro organismo, deberemos saber que siempre es necesario acompañar la detox profunda con los suplementos ortomoleculares adecuados para esta ocasión.
Éstos deberán ser de máxima calidad y tomados en las dosificaciones especificadas para cada uno de ellos. Aunque existen compuestos completos ya preparados para estos fines, recomiendo especialmente los que cito a continuación.
Suplementos a tomar durante la dieta ortomolecular detoxificante II
Primera fase: estimular la depuración de la función hepática
ColonCalm de Sura Vitasan, es un compuesto muy completo que proporciona fibras de alta calidad combinados con bacterias saludables para el intestino y calostro bovino.
Fórmula de Fibra Múltiple de Solgar, combinación de potentes fibras.
Si hay dificultades para una buena digestión
Comfort Zone de Solgar, enzimas digestivas y combinaciones herbales que ayudan a mejorar la digestión
Full Spectrum Omega de Solgar, omegas completos de excelente calidad
Cogni Clear de Solaray, es un compuesto formulado para el buen funcionamiento neuronal con AGPI, hierbas y vitaminas
Si hacen falta aminoácidos reparadores, se deberán incorporar según las especificidades individuales de cada persona, por lo tanto no se indicarán aquí.
De las condiciones propias de cada persona dependerá si se recomiendan unos u otros, para lo cual lo mejor es consultar a un profesional ortomolecular personalmente.
En el resto de recomendaciones en cuanto a suplementos dependerá de gustos elegir uno u otro, pero todos los recomendados son de extraordinaria calidad y de marcas de total confianza.
Las dosis se deberán respetar tal y como se indica en cada uno de ellos, puesto que normalmente éstas son prescritas por un profesional ortomolecular individualmente en cada caso.
Por ello se seguirá la dosificación especificada en cada envase, de forma que se asegure la toma adecuada del nutriente sin error de pasarnos o quedarnos cortos si se decide no acudir a la consulta y solicitar consejo profesional personalizado.
He facilitado en cada suplemento un link donde se puede conocer en detalle las formulaciones completas de cada uno.
Higiene y estilo de vida durante la detox
Dieta ortomolecular detoxificante II by Bionutrición Ortomolecular
Es un paso tan importante como el resto y lo debemos tener muy en cuenta. Pues realizar ciertas actividades y desarrollar hábitos que acompañen a la detox, favorece nuestro organismo y potencia los buenos efectos de la dieta.
Descansar la suficiente cantidad de horas, al menos dormir 8 horas
Realizar una actividad física suave y adaptada, como el yoga o el tai chi
Evitar el contacto con tóxicos químicos como productos cosméticos, de limpieza, etc.
Si nos fuera posible, realizar el proceso en un lugar donde se pueda respirar aire fresco y puro, lejos de una gran ciudad contaminada, o si esto no es posible dar largos paseos en entornos naturales como parques, por ejemplo
Meditar si se tiene el hábito
Utilizar ropa de tejidos naturales y claros
Comer respetando las horas de las comidas, y realizando cada una con calma, sin prisas
Si la detox puede realizarse en una época del año donde se disponga de unos días de descanso, mucho mejor, así no tendremos que lidiar con el estrés diario
Si se fuma, lo ideal es dejarlo al menos durante los días que dure la detox
Si seguimos todos los pasos tal y como se indican, tendremos asegurado el éxito en un notable aumento del bienestar.
Mejorará nuestro estado de ánimo, nos sentiremos más ligeros, más despejados y más limpios.
Las detoxificaciones ortomoleculares son además de un método de mejora de la salud (se tenga o no una enfermedad) una potente herramienta de prevención de numerosas patologías, sobre todo de carácter crónico, inflamatorio e inmunitario.
Para terminar expongo a continuación un menú ejemplo de un día que podemos tomar como referencia para planificar nuestra dieta ortomolecular detoxificante con más eficacia.
En ayunas, por las mañanas: un vaso de agua templada con unas gotas de limón natural (solo unas gotas, NO medio limón exprimido), también se puede sustituir por pomelo rosa.
Desayuno: fruta fresca (de temporada): kiwi, naranja, pera, manzana, fresas, etc. Cortar en pequeños trozos y comer en un bol, solas sin añadir nada. Se puede preparar un zumo natural sin azúcar añadido. Té verde con unas gotas de limón o café natural solo o con leche vegetal. 2 tostadas de pan de cereales o integral o alemán o de centeno con aceite de oliva virgen y unas lonchas de pavo o jamón serrano sin grasa. Ó 2-4 tortas de arroz integral con tofu, aceite de oliva y orégano. (Algunos suplementos deberán tomarse tras acabar el desayuno, por ejemplo los indicados para el control del metabolismo de la glucosa)
Media mañana: 2 tortas de arroz integral con hummus, té verde, un puñado de almendras crudas (12 aprox.)
Comida: ensalada de escarola con granada, nueces y cebolla y pechuga de pollo a la plancha con pimienta negra. Postre: infusión de boldo
Media tarde: compota de manzana sin azúcar, té verde
Cena: quinoa con verduras. Postre: un yogur natural con un poco de miel. Infusión relajante
Los suplementos según sean, se tomaran antes de las comidas: las enzimas digestivas por ejemplo.
Después de comer si hay control de la glucemia o hígado graso. Reguladores intestinales y/o probióticos por las noches.
Suplementos relajantes por la tarde-noche y detoxificadores hepáticos fuera de las comidas.
Los complejos vitamínicos se deberán tomar por las mañanas después del desayuno y los AGPI después de las comidas.
La dieta ortomolecular detoxificante es una opción completa y segura para poner a tono el organismo. Se basa en los principios de la alimentación hipotóxica (libre de toxinas), y alta en alimentos integrales (no refinados) y a ser posible de origen ecológico, orgánico o biológico.
Es una dieta adecuada para el tratamiento inicial de muchas patologías, como por ejemplo después de una quimioterapia o radioterapia, tratamientos farmacológicos prolongados o trastornos crónicos inflamatorios como la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, dolores reumáticos, cansancio crónico, desgano, sobrepeso y estrés.
Se indica principalmente para desintoxicar el organismo a fondo y preparar el terreno para luego, aplicar el tratamiento ortomolecular adecuado al problema a tratar. Las personas con alergias y síndrome de sensibilidad química múltiple se ven también muy beneficiados por esta dieta. Con norma general la detoxificación profunda forma parte de cualquier tratamiento ortomolecular bien planificado.
Beneficios de la dieta ortomolecular detoxificante
Esta dieta puede ser realizada por personas sanas principalmente, aquellas que deban ser tratadas debido a alguna patología en concreto deberán acudir a una consulta profesional para estar seguros de que pueden realizarla sin complicaciones y adaptada a su caso particular.
Con carácter general en cambio puede ser llevada a cabo por personas que sin padecer enfermedad alguna, deseen desintoxicar el organismo, ganar en salud y perder algunos kilos demás.
Deberá realizarse durante períodos de 7, 14 o 21 días, pero no más sin supervisión de un profesional ortomolecular. Es tan importante realizar la dieta tal como se indica así como tomar los suplementos que complementarán el tratamiento detox y obtener mejores resultados.
Lácteos de origen vegetal: en sustitución de los de origen animal. Leche de coco (para sustituir la nata), tofu (queso de soja), yogures de soja
Se podrán tomar como únicos alimentos lácteos de origen animal por aportar menos toxinas: yogures naturales sin azúcar ni edulcorantes, ni saborizados ni con frutas. Estos yogures se pueden enriquecer con semillas molidas y una pequeña cucharada de miel. También se podrá tomar excepcionalmente y sin abusar: queso fresco o de cabra u oveja
Embutidos: se podrá sin abusar de ellos: pavo, jamón serrano sin grasa, jamón york lo más natural posible (sin aditivos)
Carnes: solamente aves y pescados. Pescados blancos y azules todos. Aves: pollo sin piel y pavo
Patés vegetales (hechos de legumbres y semillas o verduras)
Tortas de arroz integral, pan de almendras, de espelta, centeno, alemán
Sal del Himalaya o marina (de hierbas o normal)
Para aliñar las ensaladas y verduras: aceite de oliva virgen, nuez, cáñamo. Limón (evitando los vinagres)
Agua filtrada o mineral, tanto para beber como para cocinar
Infusiones: té verde con unas gotas de limón, infusión natural de jengibre, o hierbas depurativas: boldo, cardo mariano, diente de león, manzanilla, anís, hinojo, etc.
Si no podemos pasar sin tomar café: se recomienda reducir drásticamente la dosis (aunque lo ideal y correcto es no tomar café durante la detox, pues así evitaremos recargar la función hepática y darle más trabajo al hígado). Si se opta por él, deberá ser café natural sin tostar ni mezcla. La mejor forma de tomar café es el típico café americano (muy diluido con agua) y si no fuera de nuestro gusto, se puede añadir alguna leche vegetal
Especias: todas excepto las muy picantes. Canela, nuez moscada, clavo, cayena, cúrcuma, jengibre, pimienta negra, azafrán, vainilla, anís, enebro, etc.
Se podrá excepcionalmente ingerir muy de vez en cuando, chocolate, pero éste deberá ser totalmente sin azúcar ni edulcorantes, sin leche ni frutos secos. Se recomienda especialmente sustituirlo por algarroba, que aporta gran cantidad de minerales y vitaminas, no contiene grasa ni gluten
Huevos, deberán ser en la medida de lo posible de corral, siendo la cantidad máxima a la semana de 2-4 y nunca fritos (mejor escalfados o cocidos o en revueltos)
Formas de cocción durante la dieta detox
La forma de cocinar y preparar los alimentos forma parte esencial de la cocina ortomolecular DETOX, aplicaremos las siguientes pautas:
Formas de cocinar: vapor, horno (110ºC o menos), wok, salteado, plancha, hervido, escalfado, guisado a baja temperatura, evitaremos totalmente el microondas
Para conocer más acerca de los materiales recomendados en la cocina, recomiendo leer el siguiente artículo del Blog de La Cocina Ortomolecular, donde podéis encontrar detalladamente cuáles son los materiales más saludables para nuestras cocinas
Se deberá utilizar agua filtrada para todo: beber, preparar las infusiones, cocinar
Las frutas y verduras se recomiendan lavarlas con un poco de agua y bicarbonato de sodio, para eliminar cualquier resto de toxina (pesticidas por ejemplo)
Preparar exactamente la cantidad de comida que se va a ingerir en el momento, evitando dejar sobras que luego tengan que ser recalentadas
Cortar todas las frutas y verduras en el momento para evitar la oxidación excesiva
Recomendaciones a seguir durante la dieta ortomolecular detoxificante
Siguiendo la lógica de nuestro organismo y los biorritmos, debemos tener en cuenta que:
Es mejor comer platos con alimentos crudos en la comida del mediodía, pues es cuando nuestro poder digestivo es más fuerte
Las cenas deberán estar compuestas de alimentos siempre cocidos, evitando los crudos. Deberá ser temprana y ligera
Las frutas crudas se comerán siempre en el desayuno, dejando las compotas sin azúcar como postre al mediodía o como merienda
Después de comer se recomienda beber una infusión digestiva o depurativa, y antes de ir a dormir por la noche otra relajante
Para no diluir las enzimas digestivas y entorpecer las digestiones, es mejor no ingerir líquidos durante la comida, sino hacerlo antes o después y las bebidas no deberán estar frías ni tener hielo. Es mejor beber agua a temperatura ambiente
Comer pequeñas cantidades de comida, al menos 5 veces al día. No exagerar en las raciones
Las proteínas de origen animal (como los pescados, aves y huevos) es mejor comerlos en la comida del mediodía, procurando una cena ligera basada por ejemplo en los pseudo-cereales con verduras.
Esta dieta específica de la nutrición ortomolecular se puede realizar al menos dos veces al año (por ejemplo, al comienzo de la primavera y al final del verano), o cuando sea necesario para nuestro organismo.
Los resultados son realmente espectaculares, obteniendo un alto nivel de energía, ligereza tanto física como mental, bienestar notable en aspectos como la calidad del sueño, el estado de ánimo o el nivel de concentración mental.
Además es una de las mejores acciones que podemos realizar previa al tratamiento del sobrepeso o para prepararnos por ejemplo para futuras cirugías.
En la siguiente entrada, daré un ejemplo completo de un menú de la dieta ortomolecular detoxificante y hablaremos también de los suplementos detox y la higiene y estilo de vida a seguir durante todo el período que dure el proceso.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. AceptarRechazarLeer más
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.